
Las diez indicaciones del diario en este artículo están diseñadas para provocar el autodescubrimiento. Para aprovecharlo al máximo, necesitará más tiempo del habitual para pensar en las preguntas y documentar sus respuestas. Pruebe estas indicaciones cuando tenga tiempo para dedicarse a escribir un diario.
Escribir un diario es una excelente manera de expresar sus pensamientos y sentimientos más íntimos y de documentar sus experiencias para futuras reflexiones.
¿Por qué deberías llevar un diario de autodescubrimiento?
Escribir un diario se puede usar para encontrar respuestas a preguntas difíciles de la vida, para encontrar la paz con su pasado, para contemplar su futuro y para expresar sus sentimientos y deseos más profundos.
Puedes aprender mucho sobre ti mismo y obtener una visión reflexiva de tus experiencias, valores y creencias al llevar un diario de autodescubrimiento.
¿Por qué debería usar indicaciones para su diario de autodescubrimiento?
No hay «reglas» cuando se trata de iniciar sesión, pero las indicaciones pueden ser un comienzo útil.
Como herramienta para el crecimiento, a menudo es útil tener preguntas o indicaciones guiadas para ayudarlo a enfocar sus pensamientos y dirigirlos hacia adentro.
El uso de indicaciones o preguntas directas ayuda a enfocar su escritura de manera que le brinde información personal que de otra manera no podría obtener. Centrarse en un tema o pregunta que se le ofrece ayuda a centrar su pensamiento en un tema en particular y le permite explorar pensamientos que quizás no haya explorado necesariamente.
Aunque cada una de estas indicaciones es breve, las respuestas que requieren requerirán algo de introspección de su parte.
Tómese suficiente tiempo para responder a cada pregunta a fondo. ¡Estas no son indicaciones para sesiones de diario cortas y simples!
Cavar profundo.
¡Puede que te sorprendas mucho con tus respuestas!
Diez indicaciones del diario para desencadenar el autodescubrimiento
1. Cuando eras niño, ¿quién querías ser de mayor?
Pregúntele a cualquier niño qué quiere ser, o quién quiere ser, cuando crezca, y seguramente obtendrá una respuesta rápida. O lo más probable, varias respuestas.
Para este aviso, escriba sobre sus aspiraciones de la infancia.
¿Por qué crees que elegiste estos lentes en particular? ¿Quién y qué influyó en sus elecciones? ¿Fueron estos objetivos obedientes o rebeldes?
¿Lograste las metas que te propusiste? ¿Tu vida actual refleja estos objetivos (o las motivaciones detrás de ellos)? ¿Cómo te sientes cuando comparas tus metas de la infancia y la realidad adulta?
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si realiza una compra a través de estos enlaces, puedo ganar una comisión sin costo alguno para usted. Como asociado de Amazon, gano con las compras que califican. Gracias por apoyar mi blog. Consulte mi página de divulgación para obtener más detalles.
2. ¿Cómo será tu vida dentro de 10 años, si logras tus metas actuales?
Piensa en las metas que tienes actualmente para tu vida. Si tuviera que lograrlos todos, ¿cómo sería la vida en diez años?
Sea detallado: ¿con quién viviría, dónde viviría y cuáles serían sus experiencias diarias?
No se limite a decir “tendría mucho dinero”. Escribe sobre el impacto que tendría en tu vida. ¿Viajarías? ¿Donar a buenas causas? ¿Trasladarse a otro país?
Concéntrese no en el “qué”, sino en el impacto del logro.
3. ¿Qué es lo más Difícil ¿Decisión que ya has tomado?
En la vida, todos tenemos que tomar muchas decisiones. Algunas son fáciles y otras pueden ser profundamente difíciles. ¿Cuál fue tu decisión más difícil?
¿Qué lo hizo tan difícil?
¿Cómo sopesó los pros y los contras de la decisión que tuvo que tomar? ¿Qué te empujó finalmente a elegir la dirección que tomaste?
¿Cómo te sentiste una vez que hiciste tu elección?
¿Tienes algún arrepentimiento? ¿Por qué? ¿Porque no?
4. ¿Cuál fue el Peor ¿Decisión que ya has tomado?
A veces tomamos buenas decisiones y, más a menudo de lo que queremos admitir, tomamos malas decisiones.
¿Por qué hiciste la elección que hiciste? Dadas las circunstancias, ¿le pareció la mejor opción en ese momento?
¿Cómo ha impactado su elección en todos los aspectos de su vida, en el momento de la elección y con el tiempo?
Si pudieras, ¿retrocederías en el tiempo y cambiarías tu decisión? ¿Cómo sería tu vida ahora, si fuera posible?
«Escribe duro y claro sobre lo que duele».
5. Agradecer a un amigo por algo que ha hecho
Escribe una carta a la antigua que comience con «Querido ______».
Agradécele a tu amigo por algo que hizo, dijo o logró que realmente te impresionó de alguna manera. No es necesario que su acción haya estado dirigida específicamente contra usted. Podría estar relacionado con un logro o algo que admiras de ellos.
Explicar por qué.
No tienes que enviar la carta a menos que quieras. El propósito de este aviso es considerar lo que admiras y respetas en los demás, y cómo sus acciones afectan tu relación con esa persona.
6. Describe tu libro favorito
¿Cuál es tu libro favorito actual?
¿Qué tiene este libro que lo convierte en su favorito y personalmente significativo para usted?
¿El libro es ficción o no ficción? ¿Es este el tema típico sobre el que le gusta leer, o se destaca porque es un tema, estilo o perspectiva diferente?
¿Qué emociones te despertó la lectura de este libro?
¿Cómo te sentiste cuando terminaste de leerlo? ¿Lo ha vuelto a leer y su experiencia ha cambiado o se ha intensificado?
7. Describe tu primera cita
Puede elegir su primera cita, o puede elegir la primera cita con su cónyuge o pareja actual. Es suyo.
¿Con quién fue esta cita, a dónde fuiste y qué hiciste?
¿Cuáles eran tus expectativas antes de la fecha?
¿Cuáles fueron tus emociones durante la cita? ¿Se sintió ansioso, nervioso, loco, confiado, sereno, a gusto?
¿Crees que tu comportamiento fue fiel a ti, o de alguna manera trataste de impresionar o influir en tu cita? ¿Funcionó bien o fue contraproducente?
¿El evento salió como estaba planeado? ¿Qué te sorprendió?
¿Cómo afectó esta primera cita las interacciones futuras, ya sea con esta misma persona o con otras?

8. ¿Cuál es la mejor comida que has probado?
Tus sentidos, especialmente el olfato y el gusto, pueden crear poderosas asociaciones.
Piensa en la mejor comida que hayas disfrutado.
¿Lo disfrutaste por la comida o por la persona con la que estabas? ¿Quizás la ubicación? ¿Fue una comida casera preparada por alguien especial?
¿Qué hizo que la comida fuera tan memorable? ¿Alguna vez has intentado reproducirlo?
Explora las emociones que sentiste antes, durante y después de esa comida especial.
9. ¿Con qué área de tu vida estás más satisfecho?
¿Qué es lo que te hace sentir satisfecho con tu vida y la forma en que la vives?
El contentamiento y la satisfacción son elementos importantes en cada vida.
La alegría y la tristeza son partes vitales de tu vida, pero son transitorias. Su objetivo debe ser la satisfacción general de que está viviendo una vida satisfactoria y que vale la pena.
¿Estás feliz? Si lo eres, ¿por qué lo eres? ¿Si no, porque no? ¿Qué es lo que más influye en sus sentimientos acerca de su vida? ¿Crees que es abundante o de alguna manera falta?
¿Sientes que llegaste a donde estás ahora en la vida, o fuiste llevado allí por circunstancias externas?
10. ¿Cuál es la meta importante que te has fijado este año?
¿Te fijas metas o simplemente prefieres deslizarte por la vida?
¿Cuál es un objetivo importante por el que está trabajando actualmente? ¿Por qué es importante este objetivo para ti?
¿Cómo será tu vida mejor si logras este objetivo?
¿Qué pasos específicos ha trazado para lograr este objetivo? ¿Trabajas en ello a diario, incluso si el progreso es lento? ¿Si no, qué te está deteniendo?
Lee mas:
Reflexiones finales sobre 10 mensajes de diario para el autodescubrimiento
Las indicaciones del diario son una herramienta eficaz para inspirar su escritura y pensamiento. Los avisos pueden cubrir temas ilimitados y son tan variados como los escritores de revistas.
Para provocar el autodescubrimiento, las indicaciones deben ser más profundas y detalladas. Requerirán una contemplación profunda y respuestas más largas. Responder simplemente a la pregunta superficial del mensaje no conducirá al crecimiento personal.
Mirar las emociones, pensamientos, motivaciones e impactos de cada tema y escribir desde el corazón son claves para el viaje de autodescubrimiento.
¿Qué indicaciones de diario ha encontrado para ayudarlo en sus experiencias de crecimiento personal?