
¿Podría ser este el principio del fin de la enfermedad de Alzheimer? Esa es la esperanza después de que se descubrió que un segundo medicamento en seis meses ralentizaba la enfermedad.
Donanemab actúa descomponiendo la proteína amiloide que se acumula en el cerebro de las personas con enfermedad de Alzheimer. Eli Lilly es la empresa que está detrás de todo. Todavía tiene que publicar los resultados detallados de su ensayo de fase tres, pero dice que participaron más de 1700 personas y que el fármaco desaceleró el deterioro cognitivo en un 29%.
Como siempre, hay advertencias. El medicamento no es adecuado para personas con enfermedad de Alzheimer avanzada u otros tipos de demencia. Y en el ensayo, el 1,6 % de los participantes experimentó una inflamación cerebral peligrosa, a la que se atribuyeron dos muertes.
Se necesita más investigación y pasará algún tiempo antes de que Donanemab esté disponible con receta. No obstante, marca un progreso significativo en la lucha contra una enfermedad que ha desconcertado a los científicos durante décadas.
«Ahora estamos en la cúspide de una primera generación de tratamientos para la enfermedad de Alzheimer, algo que muchos creían imposible hace solo una década», dijo la Dra. Susan Kohlhaas, directora ejecutiva de investigación de Alzheimer’s ResearchUK. «La gente debería sentirse realmente alentada por esta noticia, que es una prueba más de que la investigación puede acercarnos cada vez más a una cura».
Imagen: Unsplash